Skip to content Skip to footer

Crónica: La intensa batalla política entre Kamala Harris y Donald Trump

La contienda por la presidencia de Estados Unidos entre Kamala Harris y Donald Trump se intensifica conforme se acercan las elecciones, con ambos candidatos subiendo el tono de sus campañas. Este sábado, la campaña de Harris publicó en la plataforma X un video en el que se recopilan momentos de Trump confundiéndose en varias ocasiones con sus palabras. Harris lo ha criticado públicamente en varios eventos, incluyendo un mitin el viernes pasado donde se burló de que Trump haya evitado los debates y cancelado entrevistas, sugiriendo que esto pone en duda su resistencia para un segundo mandato presidencial.

Mientras tanto, el equipo de Trump enfrenta serios desafíos en los estados clave de Arizona y Nevada, donde se han reportado posibles fraudes en su campaña de puerta a puerta. Según datos filtrados y testimonios de personas cercanas a la campaña, hasta un 25% de los intentos de contacto con votantes en estos estados han sido marcados como potencialmente fraudulentos. Esta situación podría representar un duro golpe para Trump, ya que su estrategia depende en gran medida de movilizar a aquellos votantes que tradicionalmente no participan en las elecciones.

El comité de acción política America Pac, encargado del despliegue de esta estrategia de campaña, ha negado la existencia de fraudes de tal magnitud, afirmando que cuentan con rigurosos sistemas de auditoría. Sin embargo, la preocupación por la eficacia del equipo de campo de Trump persiste, especialmente con las elecciones a solo unas semanas.

Por su parte, Harris ha lanzado una propuesta contundente que podría cambiar el panorama electoral: la legalización completa de la marihuana recreativa a nivel federal. Esta promesa marca un hito en la carrera presidencial, siendo la primera candidata en asumir una postura tan clara en este tema. Harris ha enfatizado la necesidad de que las comunidades negras, especialmente los hombres, quienes han sido afectados desproporcionadamente por la “guerra contra las drogas”, puedan beneficiarse de la industria del cannabis.

Esta propuesta ha sido bien recibida por algunos expertos legales y activistas de derechos civiles, aunque también se reconoce que no será una tarea fácil. Harris se distingue así de sus predecesores, quienes han adoptado posturas más cautelosas o han avanzado solo parcialmente en este ámbito, como es el caso del actual presidente Joe Biden.

Con menos de 20 días para las elecciones, la competencia entre Harris y Trump se perfila como una de las más reñidas, donde el resultado final podría depender de la participación electoral en estados clave y del impacto de las propuestas políticas en sectores clave del electorado.

[decisiona_slider]

Leave a comment

Recibe las últimas novedeades en tu bandeja de entrada

decisiona.es © 2025.