Skip to content Skip to footer

El movimiento de los chalecos amarillos

El movimiento de los chalecos amarillos (en francés: Mouvement des Gilets jaunes) es un movimiento social de protesta que se formó en Francia a partir del mes de octubre de 2018. Este movimiento también se extendió, en menor medida, a otros países vecinos, principalmente Bélgica, Países Bajos, Alemania, Italia y España. En este artículo vamos a presentar algunos elementos clave sobre sus inicios, características y consecuencias.

Orígenes y Causas:

Alza en el precio de los combustibles: El movimiento tuvo su origen en la difusión en las redes sociales de llamadas de los ciudadanos a protestar contra el alza en el precio de los combustibles.

Injusticia fiscal y pérdida del poder adquisitivo: Además del alza en los combustibles, los manifestantes expresaron su descontento por la injusticia fiscal y la pérdida del poder adquisitivo.

Impopularidad del presidente Emmanuel Macron: La política social del presidente Macron y el caso Benalla también contribuyeron al descontento generalizado.

Características del Movimiento:

Espontáneo y sin portavoz oficial: El movimiento se presenta a sí mismo en los medios de comunicación como espontáneo, transversal y sin un líder oficial.

Reivindicaciones amplias: Inicialmente centrado en el rechazo al aumento del impuesto sobre el carbono, se amplió rápidamente a otras demandas, como la renuncia de Macron o la organización de un Referendo de Iniciativa Ciudadana (RIC).

Acciones de protesta: Los manifestantes se organizaron en torno a bloqueos de carreteras y rotondas, y se llevaron a cabo eventos nacionales todos los sábados desde el 17 de noviembre de 2018.

Líderes y represión policial: Entre los líderes del movimiento se encuentran Laëtitia Dewalle, Éric Drouet, Ingrid Levavasseur, Priscillia Ludosky, Jacline Mouraud, Maxime Nicolle y Hayk Shahinyan. La policía ha detenido a más de 6,400 manifestantes y se han registrado casos de abusos policiales.

Impacto y Participación:

Muertos y heridos: Durante las manifestaciones, 14 personas murieron y más de 2,100 manifestantes resultaron heridos.

Amplia participación: Unos tres millones de personas participaron en el movimiento de los chalecos amarillos.

En resumen, el movimiento de los chalecos amarillos en Francia representa una expresión masiva de descontento social y económico, con una amplia base de apoyo y una serie de demandas que van más allá del alza en los combustibles.

[decisiona_slider]

Leave a comment

0.0/5

Recibe las últimas novedeades en tu bandeja de entrada

decisiona.es © 2025.