Las relaciones entre Rusia y Bielorrusia han sido históricamente cercanas debido a su legado compartido como parte de la antigua Unión Soviética. A lo largo de los años, estas relaciones han evolucionado y han estado marcadas por una combinación de cooperación, tensiones y dependencia mutua. A continuación, se presentan algunos aspectos clave de las relaciones entre estos dos países:
- La Unión de Rusia y Bielorrusia:
En 1997, Rusia y Bielorrusia firmaron un tratado internacional que estableció la Unión de Rusia y Bielorrusia. Aunque inicialmente solo estaba formada por estos dos países, está abierta a la unión de otros países en el futuro.
Ambos países son aliados y forman parte de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), una alianza militar regional.
- Dependencia Económica y Energética:
Bielorrusia ha dependido históricamente de Rusia para el suministro de energía, especialmente gas y petróleo. Los precios preferenciales y los subsidios rusos han sido esenciales para la economía bielorrusa.
Sin embargo, esta dependencia también ha generado tensiones, especialmente en momentos de crisis económica o disputas comerciales.
- Tensiones Políticas y Autoritarismo:
El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, ha estado en el poder desde 1994 y ha sido ampliamente tildado de gobernante autoritario.
Lukashenko ha mantenido una postura cercana al Kremlin y ha sido acusado de censurar a la oposición y la prensa independiente.
Las elecciones en Bielorrusia han sido objeto de controversia, con acusaciones de fraude y represión de manifestantes.
- Mediación y Tensiones Militares:
Bielorrusia ha desempeñado un papel mediador en el conflicto entre Rusia y Ucrania. En 2014, acogió las negociaciones que intentaron apaciguar el enfrentamiento en la región del Donbás (los llamados protocolos de Minsk).
Sin embargo, desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania, se ha informado que tropas rusas han partido desde Bielorrusia hacia Ucrania bajo la permisividad de Lukashenko. Esta postura ha sido ampliamente criticada por Occidente.
- Armas Nucleares y Cambios Constitucionales:
Recientemente, Bielorrusia votó por un cambio en su Constitución que pavimenta el camino para volver a albergar armas nucleares. Esto sería la primera vez desde su independencia de la Unión Soviética en 1990.
Lukashenko ha amenazado con recuperar armas nucleares si Occidente las traslada a países vecinos como Polonia o Lituania.

