Skip to content Skip to footer

Informe sobre la escalada en Oriente Próximo – Julio/Agosto 2024

Resumen ejecutivo

  • La reciente escalada entre Israel y los grupos alineados con Irán (Hutíes, Hezbolá y Hamás) es significativa, pero no indica una guerra a gran escala inminente. 
  • Si bien se esperan acciones de represalia, ninguno de los actores principales -Israel, Irán o Hezbolá- está actualmente en posición de beneficiarse de un conflicto total debido a desafíos internos y consideraciones estratégicas más amplias.
  • Aunque Israel cuenta con opciones para la invasión de Líbano, la presión exterior buscará evitar esta situación.
  • Varias embajadas han recomendado no viajar o, en su caso, salir de Líbano en anticipación de un conflicto mayor, aunque esta recomendación aplica también a Israel, particularmente el norte del país.

Contexto

En las últimas semanas, las hostilidades entre Israel y los grupos alineados con Irán se han intensificado. Los hutíes lanzaron un ataque con drones contra Tel Aviv, lo que provocó un ataque aéreo israelí en Yemen. Este ataque del grupo yemení reveló una ampliación de sus capacidades y disposición de ataque, además de la vulnerabilidad de las defensas israelíes. 

A finales de julio, Israel acabaría matando a Fuad Shukr, como presunto responsable de un ataque ocurrido días antes en un campo de fútbol de Majdal Shams, en los Altos del Golán. Al asesinato de Shukr se sumarían los de Ismail Haniyeh -líder político de Hamas- y Samer al Hajj -comandante de Hamas-, en territorio iraní y libanés, respectivamente. Estos son los hechos que han llevado a Irán y grupos alineados a hablar de venganza y próximos ataques.

Análisis

La escalada actual forma parte de una tendencia más amplia de aumento de hostilidades durante el último año, enraizada en las operaciones militares de Israel contra Hamás en Gaza, tras el 7 de octubre de 2023.

La violencia de las últimas semanas no es novedosa, salvo el ataque de los hutíes, y refleja patrones continuos en lugar de un cambio estratégico significativo. Es poco probable que los principales actores -Israel, Irán y Hezbolá- busquen una guerra a gran escala dado sus desafíos internos y externos.

  • Posición de Israel: Israel está ocupado con la situación en Gaza, enfrentando inestabilidad política interna y una disminución del apoyo internacional. No obstante, para Israel, Hezbolá es una de las principales preocupaciones para su seguridad nacional. La preparación militar no implica inminencia de una invasión, pero posiblemente sea una señal más de Israel para sus adversarios de que sus fuerzas están preparadas y dispuestas para cualquier escenario. Varios países buscan presionar a Israel para evitar esta vía. 
  • Contexto de Irán: Irán está en medio de una transición presidencial después de las elecciones del 5 de julio, un período marcado por la incertidumbre interna. Aunque la Guardia Revolucionaria de Irán ha manifestado la intención de responder, prometiendo venganza por los hechos recientes, la decisión final sigue siendo del Líder Supremo Jamenei.
  • Estado de Hezbolá: Actualmente un jugador importante en la política libanesa, con representación parlamentaria, Hezbolá corre el riesgo de sufrir repercusiones políticas si se da el escenario de un conflicto ampliado. Su actual fortaleza política es también una vulnerabilidad.

Si bien los eventos recientes son una escalada, siguen un patrón familiar de acciones de represalia en lugar de señalar una guerra inminente. Los actores regionales se adhieren a una política de “última palabra”, involucrándose en intercambios de golpes para evitar parecer débiles, pero sin cruzar el umbral hacia un conflicto total.

Qué Esperar

Es probable que Irán lleve a cabo una acción de represalia contra Israel en las próximas semanas, si no antes, dirigida a activos militares en territorio israelí. Sin embargo, se espera que esta respuesta sea medida, evitando una escalada que pueda desencadenar un conflicto más amplio.

El riesgo general de guerra a corto plazo sigue siendo bajo, ya que un conflicto a gran escala no está en el interés estratégico de ninguna de las partes involucradas en este momento.

Se anticipan continuos intercambios entre Israel y Hezbolá, con menos probabilidad de ataques directos de los hutíes contra objetivos israelíes. Sin embargo, podría haber un aumento en los ataques hutíes a buques extranjeros.

Los viajeros deben estar atentos a la información de sus embajadas y la recomendación actual es no viajar a, o en su caso abandonar, Líbano e Israel.

Leave a comment

Recibe las últimas novedeades en tu bandeja de entrada

decisiona.es © 2025.